Inteligencia Artificial en Salud: una mirada desde la especialización.
El jueves 24 de abril se llevó a cabo la conferencia científica organizada por el Comité de Educación Médica Continua, en el cual la Dra. Laura Reyna, Médico Oftalmólogo, especialista en Retina Médica y Oftalmo-Pediatría, con interés y experiencia en la innovación en los campos de estrabismo e inteligencia artificial. En la actualidad es consultora encargada del área de tamizaje y telemedicina para ambliopía y retina en "Euclid Telehealth división Ontario y Alberta"; participa en el área de Educación Médica Continua de la Asociación Guatemalteca de Oftalmología. La Dra. Reyna impartió el tema “Inteligencia Artificial en Salud”, una charla que exploró cómo las nuevas tecnologías están transformando el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes en múltiples especialidades médicas. Desde plataformas que detectan infartos cerebrales en segundos, hasta sistemas que apoyan el diagnóstico de cáncer o monitorean embarazos en tiempo real, la inteligencia artificial (IA) ya es una herramienta aliada en la práctica clínica.
Durante la charla se presentaron ejemplos concretos y plataformas activas en áreas como cardiología, dermatología, neurología, radiología, anestesiología, patología, microbiología, oftalmología y muchas más. El objetivo fue concientizar sobre el papel actual de la IA como complemento clínico, su potencial para mejorar la precisión diagnóstica y reducir los tiempos de atención, así como sus desafíos éticos y regulatorios.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con la innovación médica y el desarrollo continuo del cuerpo médico en beneficio de una atención más segura, personalizada y eficiente para nuestros pacientes.
Comité de Educación Médica Continua
Juntos Transformamos el Conocimiento








