La Unidad de Fisiología Gastrointestinal y Piso Pélvico que fue inaugurada recientemente en el Hospital y está conformada por médicos de diferentes especialidades, ente ellos: –Neuro Gastroenterólogos, Gastroenterólogo Pediatra, Ginecólogo y Obstetra con especialización en Piso Pélvico, Colo Proctólogos y Fisiatra, impartió un curso a través del cual, dieron a conocer las diferentes patologías que se estudian y tratan en la Unidad. Además, se hizo notoria la relevancia de que un Hospital como Centro Médico, cuente con una Unidad multidisciplinaria para el diagnóstico y tratamiento más certero en enfermedades relacionadas al tracto gastrointestinal y piso pélvico. Dentro del equipo de médicos se encuentran: Dr. Luis Aguilar, Dra. Priscila Lemus, Dra. Flor de María Ramírez, Dr. Carlos Parellada, Dra. Irene Mazariegos, Dr. Abner Santos y Dra. Irene Trejo; muy pronto se estará incorporando al equipo el área de Urología para la realización de Uro dinamia.
La unidad cuenta además con equipo de alta tecnología, lo que permitirá a los médicos especialistas brindar diagnósticos y tratamientos más precisos para los pacientes. Dentro del equipo está el Ultrasonido BK5000, único en Guatemala y Centroamérica, que permite realizar evaluaciones abdominopélvicas; y gracias a su alta definición, se puede obtener una mejor calidad de imagen y un mejor detalle anatómico de las estructuras que se desea evaluar. Con este ultrasonido, además, los urólogos pueden realizar biopsias de próstata por vía transrectal y vía transperineal. Pero lo más relevante de esta técnica, es que se hace la fusión de la imagen prostática de la Resonancia Magnética con la imagen del Ultrasonido y se realiza la biopsia prostática por vía transperineal, siendo la técnica más segura y con menos riesgos y complicaciones que con la técnica convencional, según explica el Dr. Rodolfo Ibarra, jefe del Departamento de Radiologia del Hospital.
La unidad, gracias al equipo con el que cuenta y a los médicos especialistas que la conforman, tienen la capacidad de atender a pacientes de diferentes edades, que desarrollen patologías relacionas al tracto gastrointestinal y piso pélvico.
Para mayor información comunicarse al PBX: 2279-4949 EXT. 1919















