PARTICIPANTES:
Pueden participar libremente todas las especialidades médicas, así como estudiantes de posgrado y de ramas afines a la salud. Se aceptarán desde ensayos clínicos hasta pequeñas series observacionales, reportes metodológicos o casos clínicos interesantes. Se valorará especialmente el aporte de evidencia científica de cada investigación.
INSTRUCCIONES:
• ENVÍO DE FORMATO: Enviar al correo electrónico semanacientifica@centromedico.com.gt, el
formulario.
• FORMATOS: EL trabajo debe ser presentado en los formatos siguientes: editable en formato
WORD y formato PDF.
• IDIOMA: Español
• DATOS DEL AUTOR: Incluir en este formulario los datos del autor para poder ser contactado.
• AUTORIZACIÓN INSTITUCIONAL: Los trabajos de alguna institución deberán acompañarse de una carta emitida por alguna autoridad de la misma, dando permiso al autor( es) para la presentación del trabajo. La responsabilidad del envío y del contenido del trabajo presentado será del autor principal y de sus coautores.
• FECHA LIMITE: La fecha límite para el recibo de los resúmenes será el viernes 5 de septiembre
• . No habrá prórroga. Los resúmenes enviados luego de esa fecha no serán admitidos al concurso durante la XXIV Semana Científica.
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES:
1) Seleccione una de las siguientes opciones: Trabajo de Investigación.
2) Forma de presentación: OraI
3) Auspicios y conflictos de interés: declare los mismos colocando en un espacio ese dato.
Así mismo, carta de autorización de la Institución donde se realizó el trabajo.
4) Identifique subrayando el nombre de la persona encargada del estudio para su presentación oral.
Debe adjuntar número de teléfono y correo electrónico donde sea fácilmente localizable.
Los resúmenes serán evaluados por el Comité de Educación Médica Continua y el Comité de
Investigación y Ética del Hospital Centro Médico., según calidad científica, relevancia en el área médica que presente, metodología, originalidad y conclusiones. Se notificará mediante correo electrónico la aceptación de su trabajo
INSTRUCCIONES PARA LA REDACCIÓN DE LOS RESÚMENES ORIGINALES:
1) Respete el siguiente orden: introducción, tipo de estudio, objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones.
2) Especifique la metodología estadística aplicada.
3) Denomine en forma genérica las drogas utilizadas.
4) Minimice el uso de abreviaturas.
5) El texto de resumen deberá ser enviado en tipo de letra Times New Roman tamaño 12, y deberá contar con un máximo de 2900 caracteres (incluye los espacios). El título no deberá exceder los 250 caracteres (no forma parte del total del resumen). Todo aquel contenido que exceda los límites establecidos no será considerado por el sistema.
6) El estudio de investigación puede llevar diversos autores, pero solo una persona es responsable para su presentación en forma oral, siendo el nombre subrayado en el envío del resumen, identificando en el mismo la forma de localización; ya sea por teléfono o correo electrónico. La persona encargada deberá estar inscrita en la XXIV Semana Científica, y deberá estar presente a la hora acordada para su presentación oral.
INSTRUCCIONES PARA LA REDACCCION DE LOS CASOS:
1) Respete el siguiente orden: introducción, problemática evaluada y forma innovadora de abordaje y/o resolución del problema que ameritó su presentación.
2) El caso clínico deberá explicar con revisión breve de literatura su importancia.
3) Los casos clínicos aceptados se presentarán también en forma oral.
4) El caso clínico puede conllevar diversos autores, pero solo una persona es responsable y debe
estar inscrito en la XXIV Semana Científica, y estar presente a la hora programada para su presentación.
5) El texto del resumen deberá ser enviado con tipo de letra Times New Roman tamaño 12, y deberá contar con un máximo de 2900 caracteres (incluye los espacios). El título no deberá exceder de los 250 caracteres (no forma parte del total del resumen). Todo aquel contenido que exceda los límites establecidos no será considerado por el sistema.
*Correo para el envío de los trabajos: semanacientifica@centromedico.com.gt